
Clístenes Pineda Ruíz
Ingeniero de Materiales – Metalurgia / Especialista en Confiabilidad de Sistemas Industriales
Certificaciones: Inspector certificado en tuberías API 570, Inspección basada en riesgo API 580, Profesional en gerencia de proyectos PMP.
Mis incios
1986 – 1993

Pasión desde el Inicio
Desde que era niño, siempre me ha fascinado escribir, enseñar y analizar cómo funcionan las cosas. Mi curiosidad por entender y solucionar problemas ha sido el motor que me ha llevado a buscar constantemente nuevas formas de mejorar y compartir conocimientos. Este enfoque es el que sigo aplicando hoy en mi carrera y quiero transmitirte esa pasión para que también encuentres tu camino en la ingeniería.
1993 – 2007

Introducción y Formación Académica
Soy ingeniero de Materiales con aplicación en Metalurgia, con Especialización en Confiabilidad de Sistemas Industriales, egresado de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela. En los inicios de mi carrera, tuve claro que la integridad mecánica y la confiabilidad son áreas claves para garantizar el éxito en la industria, y quiero compartir ese conocimiento contigo.
2001 – 2007

Construcción de Experiencia Técnica
Comencé mi camino profesional como inspector de equipos estáticos y de izamiento, aplicando ensayos no destructivos para evaluar si estos equipos cumplían con los requerimientos normativos o regulatorios exigidos dentro de la industria. Fue allí donde aprendí lo esencial sobre inspección predictiva y certificación de equipos, habilidades que me permitieron enfrentar retos técnicos en proyectos de gran escala. Si estás empezando, quiero ayudarte a dar esos primeros pasos.
2007 – 2016

Consolidación en la Industria Petrolera
Trabajando en Venezuela para una transnacional y luego para la empresa estatal, en una planta dedicada al mejoramiento de crudo, lideré la gestión de inspección, la aplicación de metodologías de confiabilidad para definición de estrategias de mantenimiento e identificación de causas raíces de fallas basadas en la gestión de riesgo y proyectos que marcaron un antes y un después en mi carrera. Mi experiencia en la implementación y uso de softwares tales como, Maximo, SAP PM y Meridium no solo me permitieron participar en los procesos de gestión de activos, sino que me enseñó a liderar equipos con confianza y participar en el desarrollo de procesos de trabajo que soportaran mejoras dentro de la organización. Sé lo importante que es adquirir estas habilidades y quiero guiarte en el proceso.
2016 – Actual

Consultoría y Proyección Internacional
Tuve la oportunidad de trabajar como consultor para la implementación de procesos de integridad mecánica dentro de una de las refinerías de Petroecuador en Ecuador, de instalaciones de producción de crudo de Ecopetrol en Colombia, de una planta de procesamiento de materia prima de fertilizantes de Fertinitro en Venezuela. Dentro de estos procesos, se desarrollaron lazos de corrosión, grupos de tubería, planes de inspección, estrategias de control de corrosión, análisis de inspección basado de riesgo (IBR), siguiendo estándares internacionales. Si alguna vez has pensado en cómo llevar tus habilidades a un nivel global, estoy aquí para compartirte cómo lo logré.
2018 – Actualidad

Ampliando mis horizontes en la actualidad
Actualmente, superviso la gestión de integridad mecánica en una planta de tratamiento de gas en Perú, en donde se debe garantizar la inspección de equipos estáticos de superficie, enterrados tal como gasoductos de producción y reinyección, el control de corrosión a través de inyección de químico y protección catódica, alineado a los principios de la gestión de mantenimiento, confiabilidad y seguridad de los procesos y soportado en la gestión de personas, contratistas, procesos de trabajo y tecnología. Es un campo fascinante lleno de innovación, y quiero inspirarte a explorar estas herramientas en tus proyectos futuros.
Reconocimientos y Certificaciones
He obtenido certificaciones como API 570 y 580, PMP y Risk Manager ISO 31000, he sido organizador de congresos de mantenimiento y confiabilidad en Venezuela con la Asociación Venezolana de Profesionales de Mantenimiento y Confiabilidad (Avepmco) y he participado como ponente de congresos dentro Venezuela y Estados Unidos. También he sido facilitador de cursos en metodologías de confiabilidad tales como: AMEF, MCC, ACR y en Fundamentos en sistemas de gestión de integridad mecánica. Pero más allá de los títulos, lo que realmente importa es cómo podemos aplicar estos conocimientos en nuestro día a día. Estoy aquí para responder tus dudas y motivarte a seguir creciendo.
Habilidades Técnicas y Filosofía de Trabajo
Creo firmemente en integrar tecnología, procesos y talento humano para obtener resultados sobresalientes. Proyectos de implementación de herramientas como Meridium y SAP PM y de desarrollos de procesos de trabajo dentro de organizaciones industriales, han sido fundamentales en el desarrollo de habilidades blandas y de mi carrera, por lo cual sé que también pueden serlo para ti. Mi objetivo es ayudarte a desarrollar las habilidades para lograr la integración de estos elementos dentro de tu organización de manera eficiente.